Desde Glorias de Orihuela damos la bienvenida al Excmo. y Rvdmo. Sr. D.
Jesús Murgui Soriano Obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante. Será el
prelado número 36 desde que en el año 1564 se creara este episcopado.
Que El Señor le bendiga, ilumine y le guarde en esta labor de conducir
y guiar a la Iglesia que peregrina en estas tierras del sureste español.
viernes, 28 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
Y EN EL RABALOCHE ENCONTRARÁS SU ALTAR...
Estas “coplillas” populares eran cantadas durante las fiestas
dedicadas a la Patrona de Orihuela. Hay muchas de estas canciones en los
diferentes barrios de la ciudad donde existe devoción a Ntra. Sra. de
Monserrate. Por ejemplo, en la calle de Arriba se siguen interpretando
cada mes de septiembre con motivo de sus fiestas. También en el
Rabaloche, cuna de la devoción monserratina, surgieron en su momento
estas letras salidas del corazón de los vecinos rabalocheros para ser
interpretadas en las romerías de la Virgen.
A iniciativa de la Archicofradía de Ntra. Sra. de Monserrate y la
Asociación de Vecinos del barrio se solicitó a los músicos Miguel Ángel
Aniorte y a Antonio Bailén la recuperación de las letras y la adaptación
a banda de música. Así lo hicieron a lo largo de un año. Este trabajo
ha sido totalmente desinteresado, como muchas de las cosas que realizan
estos músico rabalocheros, y sobre todo por su amor a la Virgen de
Monserrate. Sin ir más lejos, el año pasado, el propio Aniorte González
dedicó una composición procesional a la Patrona denominada “Virgen
Morena de Monserrate” que fue estrenada en la serenata que al ULO le
ofrece a la Patrona oriolana en la noche del 6 de septiembre. Además fue
interpretada en distintos momentos de la procesión del día 8.
Las letras de estas sencillas composiciones populares recogen frases
como: “ Su nombre bendito es Monserrate”, “La Virgen Morena con ramo de
azahar”, “En el Rabaloche encontrarás su altar” y “ Viva el Rabaloche que
no deja de amarte”. Estas letras eran entonadas por las vecinas que “a
capella” las cantaban tras la imagen de la Virgen. Este año serán
acompañadas por los acordes de los instrumentos de la agrupación musical
“Los Ideales”, que ya están ensayando para el estreno.
El arreglo musical será estrenado en las próximas fiestas
septembrinas. Concretamente en el traslado de la imagen de Monserrate
desde su Santuario hasta la Catedral en la noche del 6 de septiembre.
Allí, a los pies de la Patrona de Orihuela, se reunirán cientos de
fieles para ver a la Virgen Morena e invocar “su nombre bendito”, como
dice una de las copla recuperadas.
lunes, 3 de septiembre de 2012
UN 4 DE SEPTIEMBRE DE HACE 73 AÑOS...
En plena vuelta de los oriolanos a sus tareas cotidianas y esperando las fiestas en honor a la Patrona de Orihuela, publicamos esta transcripción del acta del Ayuntamiento de Orihuela de hace 73 años. Se trata del acuerdo de ratificar el nombramiento de Ntra. Sra. de Monserrate como Presidenta de honor perpetua de la Corporación Municipal, así como título de Patrona de la ciudad, otorgado pontificiamente en 1920 aunque de tradición y devoción multisecular. Copiamos íntegramente el acta. No juzgamos. Los hechos hablan por sí solos.
Sesión extraordinaria celebrada en 4
de septiembre de 1939:
"En la Ciudad de Orihuela a cuatro de
septiembre de mil novecientos treinta y nueve Año de la Victoria, bajo la
presidencia del Sr. Alcalde don Baldomero Giménez, previa la oportuna citación
y avisado de mi el secretario se reúnen en las Casas Consistoriales los
concejales al margen a fin de celebrar en segunda convocatoria sesión
extraordinaria para convenir los festejos que han de celebrarse con motivo de
la próxima festividad de la Virgen de Monserrate.
Declarada
abierta la sesión siendo las siete y media de la tarde, el Sr. Gilabert, en
nombre de la comisión que al efecto fue designada, da cuenta del proyecto de
festejos que de acuerdo con las autoridades Eclesiásticas tienen convenido; y
en su visita, el Excmo. Ayuntamiento, que
siendo de una manera ostensible hacer contar las más enérgicas protestas
por la destrucción de la Imagen de nuestra amada Patrona la Virgen de
Monserrate, incendiada durante el periodo que los marxistas detentaron el poder;
por quienes o no eran hijos de Orihuela o no merecían serlo, y para demostrar
que con tan sacrílego hecho, no consiguieron, como pretendían arrancar de los
corazones de los oriolanos el acendrado amor que siempre sintieron por su
patrona; haciéndose intérprete del común
sentir del pueblo, por unanimidad acuerda:
1º- Ratificar y confirmar el acuerdo
adoptado en 15 de agosto de 1920 por el que e nombró a Nuestra Señora de Monserrate Presidenta
Honoraria y perpetua del Excmo. Ayuntamiento ampliándolo con el nombramiento de
Patrona de Orihuela.
2º.- Que sea traída a las Casas
Consistoriales la nueva imagen de la Virgen de Monserrate para posesionarla de
la Presidencia del Ayuntamiento y con ello de Orihuela entera.
3º.- Que sea traída a las Casas
Consistoriales digo: que por el Sr.- Alcalde se le imponga en dicho acto a la
Sagrada Imagen la medalla emblema de concejal.
4º.- Declarar en virtud de las
facultades que a las Corporaciones Municipales concede el Decreto de 28 de Octubre de 1931, día de
fiesta oficial e inhábil, el 8 de septiembre festividad de Nuestra Santísima
Madre la Virgen de Monserrate y 5º que
estos acuerdos se notifiquen públicamente en el referido acto para conocimiento
del vecindario con lo que se da por ultimada la sesión que se levanta siendo
las ocho y cuarto de la noche de que yo como secretario certifico".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)