viernes, 31 de agosto de 2012
martes, 14 de agosto de 2012
TESOROS DEL BARROCO
![]() |
En el Convento de San Juan de la
Penitencia (Clarisas) de Orihuela, existe una bella imagen de Nuestra
Señora de la Asunción. Cada 15 de agosto es expuesta a la veneración de
los fieles coincidiendo con el día de su onomástica. Un sencillo
catafalco en el altar mayor de la iglesia del convento, envuelto con
damasco encarnado, sirve de humilde y temporal morada al cuerpo de la
Madre de Dios que ascenderá gloriosa a los Cielos.
Desde antiguo hay testimonios que dan
cuenta de la veneración que existía en Orihuela por la popular Virgen
de Agosto. El Padre Agustín Nieto Fernández (R.I.P.) ya dejó algunos
datos sobre diferentes enseres que se iban adquiriendo para celebrar la
fiesta de la Virgen en la Catedral oriolana (1).
De entre todos los datos que extrajo el Padre Nieto Fernández en su
trabajo como archivero municipal llegamos a la conclusión que el culto
dedicado a María Asunta consistía en la función principal y procesión el
día 15 de agosto y la celebración de la octava.

Según parece, y comenta el Padre
Andrés de Sales Ferri Chulio (Salesiano), la procesión que se
desarrollaba en Orihuela desde la Iglesia de San Juan hasta la Catedral
se mantuvo hasta el año 1799, momento en el que los canónigos oriolanos
mandan elaborar una nueva imagen con idéntica advocación (2). De este modo se produce un pleito entre la comunidad de religiosas y el cabildo eclesiástico.
De los datos de la venerada imagen de
Nuestra Señora de la Asunción nos referiremos a lo que el Padre Ferri
Chulio recoge en la citada obra: “Imagen de autor anónimo. Siglo
XVII. Adornada con rico vestido del siglo XVIII. Sandalias de plata del
siglo XVIII y corona imperial y media luna del orfebre Porta siglo XIX.”
(3) Se trata del único ejemplo de
talla de la Asunción de la Virgen en todo el término municipal de
Orihuela; al menos, que se conozca públicamente. Permanece durante todo
el año en la clausura del cenobio de las hijas de Santa Clara.
En estos días del caluroso estío
levantino, el apacible y fresco ambiente del compacto y austero convento
de las clarisas nos invita a adentrarnos en una de las joyas escondidas
y cuidadas con todo el amor y ternura que pone la comunidad de la
segunda orden franciscana. Se unen al mismo tiempo la oración y el arte;
lo divino y lo humano; el cielo y la tierra, en la conmemoración
solemne de la Asunción de María al Cielo.
BIBLIOGRAFÍA
(1) NIETO FERNÁNDEZ, Agustín. OFM. Orihuela en sus Documentos I.- La Catedral. Parroquias de Santas Justa y Rufina y Santiago, pp. 194-196.
(2) FERRI CHULIO, Andrés de S. El Monasterio de San Juan de la Penitencia de Orihuela. 1493-1993, pp. 83-86.
(3) FERRI CHULIO, Andrés de Sales. El Monasterio... (Op. Cit. Supra), p. 155.
sábado, 11 de agosto de 2012
LAS CLARISAS CLAUSURAN SU AÑO JUBILAR
Tras un intenso año de actividades que se iniciaron el 11 de agosto
de pasado año 2012, día en que se celebra la fiesta de santa Clara, se
ha clausurado este aniversario como se empezó: con una solemne
Eucaristía. En esta ocasión ha sido presidida por Monseñor Rafael
Palmero Ramos, hasta hace unas semanas Obispo titular de
Orihuela-Alicante y en la actualidad Administrador Apostólico tras el
nombramiento de D. Jesús Murgui como Obispo electo.
Una iglesia de san Juan de la Penitencia repleta de gente, muchos
representantes de asociaciones, cofradías, grupos religiosos y una
delegación de la Corporación Municipal encabezada por la Concejal de
Fiestas y Juventud, Carolina Gracia.
La Misa comenzó a las siete y media de la tarde con los sones de un
himno a santa Clara interpretado por el Coro parroquial de Ntra. Sra.
del Carmen de Arneva dirigido por Roberto Rabasco, mientras que al
órgano estuvo Ángel Martínez.
Monseñor Palmero Ramos hizo una homilía en la que recordó la vida de
la santa fundadora y recordó aquellos momentos más señalados de la orden
religiosa. Tras la celebración tomó la palabra Andrés Márquez, miembro
de la comisión organizadora, quien hizo un resumen todos los actos
celebrados en este año y de todos los grupos y asociaciones que han
pasado por el convento oriolano.
Por último tomó la palabra Sor Esperanza, Madre Abadesa, quién
emocionada agradeció a las autoridades, a las asociaciones y a todas las
personas particulares que han colaborado en que este Jubileo se haya
celebrado con gran éxito.
519 AÑOS DE PRESENCIA EN ORIHUELA
Si bien la Orden Clarisa ha estado celebrando el VIII centenario de
la fundación por santa Clara en 1212 las religiosas franciscanas
recuerdan todos los años, víspera de la fiesta de su patrona, que el 10
de agosto de 1493 fundaron el convento de san Juan de la Penitencia en
Orihuela. Se ubicaron en el lugar que ocuparon primero los frailes
Mercedarios y desde entonces permanecen ahí.
LA ONCE SE UNIÓ A LA CELEBRACIÓN DEL VIII CENTENARIO
La Organización Nacional de Ciegos Españoles se ha unido a esta
efeméride mediante la edición y venta en toda España del cupón del 11 de
agosto, día de la fiesta de santa Clara y de la clausura del Jubileo.
Unos miembros de esta asociación han vendido estos boletos a las puertas
de la iglesia donde muchos oriolanos los han comprado para tener un
recuerdo y, si la suerte sonríe, obtener un buen premio.
martes, 7 de agosto de 2012
CLAUSURA DEL AÑO DEL VIII CENTENARIO DE LAS CLARISAS
El próximo sábado, 11 de agosto, fiesta de Santa Clara de Asís se clausurará el Año Jubilar celebrado con motivo del VIII Centenario de la fundación de las Clarisas. 800 años desde que un Domingo de Ramos de 1212 una joven de Asís siguiera los pasos de San Francisco y fundara la rama femenina (Segunda Orden Franciscana) del franciscanismo.
Este sábado tendrá lugar una solemne Eucaristía presidida por el Administrador Apostólico de la Diócesis de Orihuela-Alicante, D. Rafael Palmero Ramos (hasta el pasado día 28 de julio Obispo titular). La celebración tendrá lugar a las 19.30 horas de la tarde en la Iglesia de San Juan de la Penitencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)